Máster en Gestión Procesal Compliance y Mediación

(Supervisado por el Centro Universitario Santa Ana y equivalente a 60 CRÉDITOS ECTS)

Máster en Gestión Procesal, Compliance y Mediación

El Máster tiene como objetivo proporcionar al alumno los conocimientos necesarios para ejercer de forma completa la Práctica Jurídica y Judicial, la Profesión de Compliance Officer y la Mediación Extra e Intrajudicial.


PROGRAMA

Módulo 1: Organización Judicial de los Juzgados y Tribunales.    

  • Organización judicial española:
    • La Ley Orgánica del Poder Judicial.
    • El Consejo General del Poder Judicial.
    • Órdenes Jurisdiccionales.
    • Juzgados y Tribunales de cada Orden Jurisdiccional.
  • Procedimientos Judiciales en el Ámbito Penal y en la Mediación Intrajudicial:
    • Procedimiento Penal.
    • Momento Procesal de la Mediación Intrajudicial en los diversos Órdenes Jurisdiccionales y aspectos generales de los Procedimientos de los Órdenes Civil, Social, Contencioso.
    • La Mediación Concursal y el Concurso Consecutivo.

Módulo 2: Compliance Officer.

  • Introducción al Compliance:
    • ¿Qué es el Compliance? Claves para su correcta interpretación. Grandes confusiones sobre Compliance y las materias que comprende.
    • Establecimiento de un Modelo de Prevención y Control en las Organizaciones.
  • Compliance Penal I:
    • El Corporate Compliance y la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas (I).
    • El Corporate Compliance y la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas (II).
  • Compliance Penal II:
    • El Corporate Compliance y la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas. Delitos Societarios (III).
    • El Corporate Compliance y la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas. Delitos Societarios(IV).
    • El Corporate Compliance y la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas. Delitos Societarios (V).
  • Compliance Officer:
    • Configuración de la figura del Compliance Officer: Características y Responsabilidades.
  • Compliance Programs:
    • Fases de Implantación de un Programa de Compliance (I).
    • Fases de Implantación de un Programa de Compliance (II).
    • Fases de Implantación de un Programa de Compliance: Canal de Denuncias (III).
  • Compliance Defense:
    • El Compliance Reactivo: Investigación y Defensa Jurídica de la Empresa.
    • El Compliance en Gestión Administrativa: Fiscal, Laboral, Protección de Datos y otras materias.

Módulo 3: Mediación

  • Mediación:
    • Conflictología. ¿Qué es el Conflicto?. Diferentes formas de Gestión de Conflictos. Posibles formas de Resolución: Los ADR.
    • El Procedimiento de Mediación. Principios que lo rigen y sus Fases. La Actitud del Mediador durante el Procedimiento. La Redacción de las diferentes Actas. El Acuerdo de Mediación y su Validez. El Estatuto del Mediador.
    • Tipología de la Mediación y Ámbitos en los que cabe. Mediación Civil, Familiar, Hipotecaria, Comunitaria, Escolar, Sanitaria, en Consumo, Accidentes de Tráfico, Mercantil, Concursal, Laboral, Penal, Penitenciaria, Policial, organizacional  y Administrativa.
  • Mediación Intrajudicial:
    • Introducción a la Mediación Intrajudicial. Protocolo de Mediación Intrajudicial Civil.
    • Mediación Intrajudicial Familiar. La Mediación Familiar en el Sistema de Justicia. Objetivos y Principios del Procedimiento de Mediación Familiar. Guía para la Implantación de Servicios de Mediación Familiar.
    • Mediación Intrajudicial Penal. La Mediación Penal en el Sistema de Justicia. Objetivos y Principios de la Mediación Penal. Guía para la Implantación de Servicios de Mediación Penal.
    • Mediación Intrajudicial Laboral. La Mediación Laboral en el Sistema de Justicia. Objetivos y Principios de la Mediación Laboral. Guía para la Implantación de Servicios de Mediación laboral.
    • Mediación Intrajudicial Contencioso-Administrativa. La Mediación Contencioso-Administrativa en el Sistema de Justicia. Objetivos y Principios de la Mediación Intrajudicial Contencioso-Administrativa. Guía para la Implantación de Servicios de Mediación Administrativa.
  • Mediación Concursal:
    • Mediación Concursal. Introducción. La Mediación Concursal en la ley de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización. Articulación y Desarrollo de la Mediación Concursal.
    • Régimen actual de la Mediación Concursal. Peculiaridades de la Mediación Concursal frente a otro tipo de Mediaciones. El procedimiento Extrajudicial de Pagos. El Concurso Consecutivo.

Datos del Programa

  • MODALIDAD: Presencial
  • FECHA DE INICIO: 4 de Octubre de 2021 – 30 de Junio de 2022 (Presencial en Salamanca)
  • TITULACIÓN DE POSTGRADO: Al finalizar con éxito este Máster conseguirás la siguiente titulación: Máster en Gestión Procesal, Compliance y Mediación por la Escuela Internacional de Negocios de Salamanca – ENSAL.
  • DIRIGIDO A: Licenciados, Grados y Diplomados en Empresariales, ADE, Derecho, Económicas, Psicología, Relaciones laborales, Sociología, Pedagogía, Psicopedagogía, Ciencias Políticas y Criminología, y a aquellos universitarios que deseen iniciarse en la práctica del Compliance y la Mediación o desarrollen su actividad profesional en este ámbito y deseen ampliar sus conocimientos.
  • REQUISITOS DE ACCESO: Titulación Universitaria o Experiencia profesional acreditada (Consultar condiciones)
  • DURACIÓN: 9 meses
  • EVALUACIÓN: Presencial
  • PRÁCTICAS: Prácticas presenciales en Empresas, Consultorías y Despachos Profesionales.

Metodología y Evaluación

METODOLOGÍA

  • Modalidad: Presencial en Salamanca.
  • Duración: 9 meses.
  • Sesiones Presenciales: Martes y Jueves de 19:30 a 22:15 horas.
  • Programa de 60 ECTS, con una metodología participativa, alternando exposiciones teóricas con la ejecución de trabajos personales o en grupo, resolución de casos prácticos y ejercicios que permitan a los alumnos la asimilación de los contenidos a la vez que potencien los conocimientos y habilidades necesarios para el ejercicio profesional.

EVALUACIÓN

  • Evaluación continua a medida que se avanza en el estudio de este Máster presencial. Cada módulo es evaluable a través de la combinación de participación, examen y el desarrollo de casos prácticos.
  • La obtención final del título de Máster en Gestión Procesal, Compliance y Mediación, está sujeta a la superación de las pruebas propuestas. De cada una de las asignaturas se realizará un examen final presencial.

Salidas Profesionales

Al finalizar el Máster con éxito, el alumno será capaz de asumir las siguientes responsabilidades:

  • Asesorar en materia de Competencias de Juzgados y Tribunales.
  • Gestión y Asesoría en materia de Procesos Judiciales.
  • Realización, Ejecución y Control de Planes de Prevención de Delitos en todo tipo de Personas Jurídicas.
  • Formación a los Miembros de Órganos de Compliance Officer y Ejercicio de la Profesión.
  • Intervención en Procesos de Mediación Extrajudicial de todo tipo.
  • Intervención en Procesos de Mediación Intrajudicial de todo tipo.
  • Conocimiento y Asesoramiento en Procesos de Mediación Concursal.

Formando Profesionales desde 1994


A %d blogueros les gusta esto: